Temazcal un ritual de curación

Temazcal un ritual de curación

En la medicina tradicional los baños de vapor se hacen para sanar el cuerpo y la mente. 
La palabra temazcal proviene del Náhuatl (temazcalli) que significa “casa donde se suda” en efecto se cree que el calor ayuda sanar los males. 

Esta terapia ayuda a depurar las vías respiratorias, limpia y humecta la piel, cuando se trata de un baño curativo se preparan infusiones herbales específicas para cada dolencia. El ritual comienza seleccionando la leña para prender el fuego que abrazará las piedras, estas se colocan al centro para producir vapor cuando el temazcalero (guía) moja las piedras con agua, es aquí donde el cuerpo entra en calma y la mente también.

El temazcal, imagen arquetípica del vientre materno es el lugar por excelencia de la integración funcional del agua y el fuego. El agua está situada adentro y el fuego fuera del edificio, con todas las implicaciones que esto conlleva. El vapor de agua (apoctli) producido por esta fusión agua/fuego era percibido como un vaho del vientre materno, similar al que había generado al niño. Las investigaciones han demostrado que el temazcal estaba relacionado con rituales religiosos, espirituales, medicinales y sociales en tiempos prehispánicos.

En la actualidad pocas personas emplean la medicina tradicional por esta razón en pocas partes de la República podremos encontrar temazcales tradicionales. Si acostumbras esta terapia o el uso vapor (sauna) te felicito por cuidar de ti, si aún no lo haces te invito a que busques la oportunidad y pruebes el temazcal. 

 

 

Regresar al blog